
Dormir bien, vivir mejor
6 de febrero de 2025
Stop Edadismo
6 de febrero de 2025Menos pastillas, más zapatillas
Índice
- Menos pastillas, más zapatillas
El poder del movimiento en la tercera edad
Conforme vamos cumpliendo años, es normal notar una pérdida de fuerza, equilibrio o movilidad. Sin embargo, no todo se soluciona con una pastilla. El ejercicio físico es fundamental para mantenernos activos y saludables, y aquí es donde entra en juego el ejercicio multicomponente.
Este tipo de entrenamiento es el combo perfecto, ya que combina fuerza, equilibrio, flexibilidad y resistencia. En lugar de buscar siempre una solución en la medicación, ¡ponte las zapatillas y dale movimiento a tu cuerpo!. El ejercicio es el mejor aliado para un envejecimiento saludable y una vida más independiente.
¿Qué es el ejercicio multicomponente y por qué es tan importante?
El ejercicio multicomponente es una metodología de entrenamiento que combina diferentes tipos de ejercicios esenciales para el bienestar físico. Su objetivo principal es prevenir la discapacidad, mejorar la independencia y reducir el riesgo de caídas en adultos mayores.
Los 4 pilares del ejercicio multicomponente
1. Fuerza: Mantén tus músculos activos
La masa muscular tiende a disminuir con la edad, lo que puede afectar la movilidad y la independencia. El ejercicio de fuerza ayuda a contrarrestar esta pérdida y mejorar la funcionalidad diaria.
🔹 Ejercicios recomendados:
- Sentadillas en silla.
- Levantamiento de pesas ligeras.
- Puentes de glúteos.
💪 Beneficio clave: Facilita tareas diarias como levantarse de una silla, cargar objetos y mantenerse activo en las actividades cotidianas.
2. Equilibrio: La clave para prevenir caídas
Las caídas son una de las principales causas de hospitalización y discapacidad en los adultos mayores. Mejorar el equilibrio reduce significativamente este riesgo.
🔹 Ejercicios recomendados:
- Caminar en forma de 8.
- Caminar en línea recta.
- Paseos de talón a punta.
⚖️ Beneficio clave: Aumenta la estabilidad y coordinación, reduciendo el riesgo de fracturas y lesiones.
3. Resistencia: Fortalece tu corazón y pulmones
El ejercicio aeróbico mantiene en buen estado el sistema cardiovascular y pulmonar, lo que favorece la resistencia y mejora la energía diaria.
🔹 Ejercicios recomendados:
- Caminar a buen ritmo.
- Bailar suavemente.
- Usar una bicicleta estática.
❤️ Beneficio clave: Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
4. Flexibilidad: Movilidad sin rigidez
La flexibilidad es esencial para mantener la movilidad articular y evitar la rigidez muscular.
🔹 Ejercicios recomendados:
- Estiramiento de brazos.
- Estiramiento de gemelos.
- Rotaciones de cuello.
🧘 Beneficio clave: Facilita tareas diarias como agacharse, girar el cuerpo y moverse sin molestias.

Beneficios del ejercicio multicomponente en adultos mayores
El ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional.
✅ Reduce los síntomas de ansiedad y depresión.
✅ Mejora la calidad del sueño.
✅ Aumenta la autoestima y el bienestar.
✅ Fomenta la independencia y la movilidad.
Numerosos estudios han demostrado que una rutina de ejercicio puede retrasar el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.


¿Cómo empezar con el ejercicio multicomponente?
Es importante que cualquier programa de ejercicio esté adaptado a las capacidades individuales. Aquí te damos algunas recomendaciones clave para comenzar de manera segura y efectiva.
1. Consulta con un profesional de la salud
Antes de iniciar cualquier actividad física, es recomendable hablar con un médico, fisioterapeuta o experto en ejercicio para asegurarse de que las actividades sean adecuadas y seguras.
2. Empieza con moderación
No es necesario comenzar con entrenamientos intensos. Lo ideal es empezar con 10-15 minutos al día e ir aumentando gradualmente la duración y la intensidad.
3. Combina diferentes tipos de ejercicios
El ejercicio multicomponente implica variedad. No te limites a una sola actividad, combina caminar, ejercicios de equilibrio, levantamiento de pesas y estiramientos.
4. Mantén una rutina constante
Para obtener beneficios, la constancia es clave. Lo ideal es ejercitarse al menos 3 o 4 veces por semana. Encontrar actividades que se disfruten hará que el ejercicio se sienta como un placer, no como una obligación.
¿Ejercicio en casa o en grupo?
Ambas opciones son válidas, dependiendo de las preferencias y posibilidades individuales.
🏠 Ejercicio en casa:
- Se pueden seguir videos, aplicaciones o rutinas personalizadas.
- Permite adaptar el ejercicio al propio ritmo.
👥 Ejercicio en grupo:
- Clases en gimnasios o centros comunitarios.
- Favorece la socialización y la motivación.
¡Lo importante es mantenerse en movimiento!
Conclusión: Más zapatillas, menos pastillas
El ejercicio multicomponente es una herramienta clave para un envejecimiento saludable.
🔹 Mejora la movilidad y reduce el riesgo de caídas.
🔹 Fortalece músculos, articulaciones y el sistema cardiovascular.
🔹 Impacta positivamente en la salud mental y emocional.
🔹 Favorece la independencia y la calidad de vida.
Nunca es tarde para empezar a moverse y mejorar el bienestar. ¡Ponte las zapatillas y dale movimiento a tu cuerpo!
💪 Menos pastillas y más zapatillas.
💙 Pon un geriatra en tu vida y apuesta por un envejecimiento activo.