Problemas de visión y audición
Deterioro de los sentidos como la presbiacusia (pérdida auditiva relacionada con la edad) y las cataratas.
PROBLEMAS DE VISIÓN Y AUDICIÓN
- Los problemas de visión y audición son más frecuentes con el envejecimiento y afectan significativamente la calidad de vida. Pueden incluir pérdida parcial o total de estas capacidades, dificultando la comunicación, la movilidad y las actividades cotidianas, e incrementando el riesgo de aislamiento social y caídas.
- ¿Cuándo deberías preocuparte?
Consulta a un geriatra u oftalmólogo/otorrinolaringólogo si se presentan:
- Pérdida gradual o repentina de la visión, dificultando tareas como leer o reconocer rostros.
- Dificultad para escuchar conversaciones, especialmente en entornos ruidosos.
- Sensación de presión o dolor ocular o auditivo.
- Dependencia de ayudas visuales o auditivas, sin mejora sustancial con ellas.
- Aislamiento social o frustración, derivado de problemas para comunicarse.
- Mayor propensión a tropezones o caídas, por déficit visual o auditivo.
- Causas comunes
- Problemas de visión:
- Cataratas: Opacidad del cristalino que causa visión borrosa.
- Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): Pérdida de visión central.
- Glaucoma: Daño al nervio óptico por presión intraocular elevada.
- Retinopatía diabética: Deterioro de los vasos sanguíneos de la retina.
- Problemas de audición:
- Presbiacusia: Pérdida auditiva gradual relacionada con la edad.
- Acúfenos: Sensación de zumbido o ruido constante.
- Infecciones recurrentes o acumulación de cerumen.
- ¿Cómo se diagnostican?
El diagnóstico incluye:
- Evaluaciones específicas:
- Examen visual completo, incluyendo fondo de ojo y medición de la agudeza visual.
- Audiometría y evaluación del conducto auditivo.
- Historia clínica detallada, para identificar factores de riesgo como diabetes o hipertensión.
- Pruebas complementarias: Tomografía ocular, campimetría o estudios audiológicos avanzados, si son necesarios.
- Abordaje y manejo en geriatría
El tratamiento se enfoca en optimizar las capacidades visuales y auditivas:
- Tratamiento médico y quirúrgico:
- Cirugía de cataratas o terapias para glaucoma y DMAE.
- Extracción de cerumen o tratamiento de infecciones auditivas.
- Prótesis auditivas adaptadas al grado de pérdida.
- Adaptaciones y ayudas técnicas:
- Uso de gafas, lupas y lentes especiales para problemas visuales.
- Implantes cocleares o audífonos ajustados.
- Prevención y seguimiento:
- Controles regulares con oftalmólogo y audiólogo para detección temprana.
- Prevención de enfermedades crónicas que afecten la visión o audición.
- Rehabilitación funcional y social:
- Entrenamiento en el uso de ayudas técnicas.
- Apoyo psicológico para mejorar la autoestima y la integración social.
Detectar y tratar a tiempo los problemas de visión y audición permite mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones como el aislamiento y fomentar la autonomía del adulto mayor.
ARTÍCULOS
PROBLEMAS DE VISIÓN Y AUDICIÓN
- Los problemas de visión y audición son más frecuentes con el envejecimiento y afectan significativamente la calidad de vida. Pueden incluir pérdida parcial o total de estas capacidades, dificultando la comunicación, la movilidad y las actividades cotidianas, e incrementando el riesgo de aislamiento social y caídas.
- ¿Cuándo deberías preocuparte?
Consulta a un geriatra u oftalmólogo/otorrinolaringólogo si se presentan:
- Pérdida gradual o repentina de la visión, dificultando tareas como leer o reconocer rostros.
- Dificultad para escuchar conversaciones, especialmente en entornos ruidosos.
- Sensación de presión o dolor ocular o auditivo.
- Dependencia de ayudas visuales o auditivas, sin mejora sustancial con ellas.
- Aislamiento social o frustración, derivado de problemas para comunicarse.
- Mayor propensión a tropezones o caídas, por déficit visual o auditivo.
- Causas comunes
- Problemas de visión:
- Cataratas: Opacidad del cristalino que causa visión borrosa.
- Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): Pérdida de visión central.
- Glaucoma: Daño al nervio óptico por presión intraocular elevada.
- Retinopatía diabética: Deterioro de los vasos sanguíneos de la retina.
- Problemas de audición:
- Presbiacusia: Pérdida auditiva gradual relacionada con la edad.
- Acúfenos: Sensación de zumbido o ruido constante.
- Infecciones recurrentes o acumulación de cerumen.
- ¿Cómo se diagnostican?
El diagnóstico incluye:
- Evaluaciones específicas:
- Examen visual completo, incluyendo fondo de ojo y medición de la agudeza visual.
- Audiometría y evaluación del conducto auditivo.
- Historia clínica detallada, para identificar factores de riesgo como diabetes o hipertensión.
- Pruebas complementarias: Tomografía ocular, campimetría o estudios audiológicos avanzados, si son necesarios.
- Abordaje y manejo en geriatría
El tratamiento se enfoca en optimizar las capacidades visuales y auditivas:
- Tratamiento médico y quirúrgico:
- Cirugía de cataratas o terapias para glaucoma y DMAE.
- Extracción de cerumen o tratamiento de infecciones auditivas.
- Prótesis auditivas adaptadas al grado de pérdida.
- Adaptaciones y ayudas técnicas:
- Uso de gafas, lupas y lentes especiales para problemas visuales.
- Implantes cocleares o audífonos ajustados.
- Prevención y seguimiento:
- Controles regulares con oftalmólogo y audiólogo para detección temprana.
- Prevención de enfermedades crónicas que afecten la visión o audición.
- Rehabilitación funcional y social:
- Entrenamiento en el uso de ayudas técnicas.
- Apoyo psicológico para mejorar la autoestima y la integración social.
Detectar y tratar a tiempo los problemas de visión y audición permite mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones como el aislamiento y fomentar la autonomía del adulto mayor.